fbpx

En mitad del túnel

En mitad del túnel

en mitad del tunel

En mitad del túnel…

… y con las luces apagadas.

Imagina que vas conduciendo solo en tu coche, completamente relajado, confiado y disfrutando del paisaje. Convencido de que sabes conducir, conoces la carretera y de que tienes todo lo que necesitas para llegar a tu destino. De repente, te encuentras con un túnel, un túnel que no recuerdas.

Entras en el túnel, confiado y relajado cuando de repente ¡¡PUF!! Se te para el coche. Justo en mitad del túnel. Ese punto en el que se deja de ver la luz de la entrada y todavía no se vislumbra la de salida. Miras arriba y abajo, a un lado y a otro. Y en todas las direcciones encuentras lo mismo: oscuridad.

Esta semana exploramos esos momentos de la vida en los que así, de repente, pasamos de la claridad a la oscuridad!!!

Momentos en los que nos sentimos perdidos y sin saber que hacer.

Momentos en que se nos olvida que al igual que de la claridad se puede pasar a la oscuridad, existe también el sentido contrario, el de la oscuridad a la claridad.

Momentos necesarios para el desarrollo de todo ser humano ya que nos ofrecen la oportunidad de parar y…

… cuestionarnos todo aquello que sabemos, que damos por cierto, por útil. Cuestionarse nos puede desorientar, llevar a pensar que no sabemos, y a la vez es la forma de deshacernos de nuestros automáticos y avanzar hacia comportamientos más alineados con quienes somos.

Y es que cuestionarse no significa ser indeciso, sino estar abierto a ver y decidido a elegir

… mirar hacia dentro y reflexionar.

Cuando nos acomodamos y confiamos en que ya lo sabemos todo puede ocurrir que estemos conduciendo en círculos sin darnos cuenta. Y lo que es peor, que nos perdamos todo aquello que hay fuera de ese círculo que recorremos una y otra vez.

… acceder a recursos que no solemos usar en nuestro día a día.

Así, cuando no vemos nada tenemos que agudizar nuestro oído, gusto, tacto y olfato si es que queremos recoger información del exterior. Y cuando las variables de nuestra situación cambian entonces necesitamos agudizar nuestra creatividad.

Seguro que recuerdas momentos de tu vida en los que te has sorprendido a ti mismo porque no esperabas ser capaz de manejar una situación y sin embargo, cuando ha ocurrido, la has manejado perfectamente. Es gracias a esas situaciones que tenemos la oportunidad de conocer y acceder a muchos de los recursos que desconocíamos.

… afianzar nuestra forma de ser.

Estas paradas son imprescindibles para verse a uno mismo y para elegir, conscientemente, con qué nos quedamos de eso que vemos. Así, continuamos el camino con más fortaleza, confianza y seguridad en uno mismo.

… aprender a aceptar la confusión como parte del camino.

Cuando nos encontramos a oscuras y confusos tendemos a ponernos nerviosos, se despierta el miedo, la ansiedad, y en lo único en que pensamos es en salir de allí lo más rápidamente posible. Estas ganas de querer escapar, lejos de sacarnos del problema o conectarnos con nuestros recursos nos confunden todavía más.

Esta es mi recomendación:

Acepta el momento en el que estás,

Parte de lo que hay, parte de la oscuridad,

Mantén siempre los ojos abiertos,

Y sigue mirando con el fin de ver,

Dale tiempo a tus ojos a que se adapten a la falta de luz,

Confía,

Y al final, verás,

y avanzarás,

y saldrás,

Porque a la oscuridad, si no dejas de mirar, le seguirá la claridad.

 

 

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.