fbpx

Cómo ser menos exigente conmigo mismo

 

Cómo ser menos exigente conmigo mismo

 

¿Te exiges demasiado?

 

Ser exigente con uno mismo puede ser una fuente de motivación que nos ayuda a despertar el entusiasmo por mejorar en un área o situación de nuestras vidas. Y también puede ser una fuente de insatisfacción personal constante ya que nunca llegamos a dar la talla cuando nos pasamos de la raya y empezamos a exigirnos demasiado.

Exigirse demasiado, por definición, es exigirnos aquello que no podemos realizar o desempeñar en un momento dado porque no tenemos el conocimiento, tiempo o práctica suficiente. La consecuencia: que no damos la talla y nos sentimos mal con nosotros mismos, inadecuados, inseguros, insatisfechos.

Sabemos que ser demasiado exigente con uno mismo nos lleva a sentir todo tipo de malestar con nosotros mismos, sin embargo continuamos haciéndolo. ¿Por qué?

¿Por qué nos auto-exigimos demasiado? Tiene que haber una razón, y muy poderosa, para que hagamos esto. De lo contrario dejaríamos de hacerlo.

Y es que el ser humano sólo se mueve con el fin de obtener una recompensa o un beneficio. Es lo que nos mueve y nos lleva a la acción (o a la inacción)

De ahí que la clave para volverse menos exigente con uno mismo esté en identificar cuál es el beneficio que conseguimos con una auto-exigencia exagerada.

Para ello nos podemos preguntar: ¿qué es lo que conseguiría si fuera capaz de hacer esto que me estoy exigiendo?

 

La respuesta a esta pregunta puede ser reconocimiento, admiración, aceptación, amor, un ascenso, orgullo o satisfacción personal, seguridad, control,….

Sea lo que sea, ahora que sé qué es lo que ando buscando a través de la auto-exigencia, puedo pararme a pensar en otra estrategia para conseguir lo mismo, pero sin dejarme mal a mí misma por no haber estado a la altura.

Si no se te ocurre nada, siempre puedes empezar por darte a ti misma lo que vas buscando con la auto-exigencia.

Por ejemplo, si lo que buscas es reconocimiento por parte de alguien sobre tu trabajo porque así te vas a sentir más segura. Párate y reconoce tu trabajo tú misma. Si no lo has hecho nunca te puede resultar incómodo al principio, pero persevera en ello porque el resultado será que cada vez te sientas más y más segura sobre lo que haces sin necesidad de exigirte demasiado.

Si lo que buscas es aceptación o amor, párate a ver qué parte de ti no estás aceptando o dónde no estás abriendo tu corazón.

De esta manera tomas el poder de darte a ti misma lo que necesitas en vez de dejarlo en manos de otros y tener que hacer verdaderas virguerías para al final no conseguirlo, ya que lo que acabamos alimentando no es nuestra seguridad sino la inseguridad de depender de otros.

Conclusión: ¿Ser exigente con uno mismo o no ser exigente?

 

¿SER EXIGENTE? SI –> CUANDO TE SIRVE PARA ANIMARTE Y PONERTE EN MARCHA.

¿SER EXIGENTE? NO -> SI ES PARA BUSCAR APROBACIÓN, RECONOCIMIENTO, ACEPTACIÓN O SEGURIDAD.

 

El listón está en tus manos, así que te propongo que por lo menos hoy lo bajes y aprecies todo lo que sí eres, haces y aportas a tu alrededor.

Si no lo ves no pasa nada, hacer el ejercicio ya es un paso. Vuelve en otro momento hasta que sí salga algo.

Que sea hoy el día del “Apreciarme a mí”

 

Recuerda que eres luz, así que sal ahí fuera y ¡¡brilla!!

 

¡Un abrazo muy fuerte!

Mónica

 

Ponte al mando de tu estado emocional y ¡no des tu poder a nadie!

 

Si estás preparada o preparado para despertar tu Poder Personal, aprender a conectar con él y ponerte al mando de tus emociones, tu mente, tus relaciones y tu energía física, y quieres contar con mi apoyo para darte ideas, proponerte nuevos hábitos, prácticas y estrategias, y, sobre todo, proporcionarte la ilusión y el empuje necesario, únete a mí en el Training Mensual Online PODER PERSONAL donde una vez al mes estaré en vivo para compartir contigo toda mi experiencia y conocimientos.

 

¡Nos vemos en directo!

 

——————–

DESCARGA EL RESUMEN

——————–

Puedes descargar el resumen completo aquí: Resumen Descargable (.pdf) 

 

——————–

DESCARGA EL AUDIO COMPLETO

——————–

 

Puedes descargar el audio completo del vídeo aquí: Audio Descargable (.mp3)

 

——————–

SUSCRÍBETE A MI CANAL

——————–

No te pierdas ni un solo vídeo: www.youtube.com/c/MonicaGarciaElFactorHumanoBurgos

 

——————–

HAZTE FAN

——————–

Síguenos en FB: www.facebook.com/MonicaGarcia.EFH/

 

——————–

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

——————–

Únete a nuestra lista y recibe información y recursos como este aquí.

 

——————–

AHORA TAMBIÉN EN INSTAGRAM

——————–

Síguenos en Instagram aquí.

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.