fbpx

La Respiración: Vida, compañera y maestra

La Respiración: Vida, compañera y maestra


respiracion

Hoy, sentada delante de la hoja en blanco, preparada para escribir, me he encontrado con el sonido silencioso de mi respiración y me he quedado observándola.

Observando la suavidad y delicadeza con la que me llena de oxígeno, de vida, para después abandonar mi cuerpo llevándose todo aquello que ya no necesito. Así, una y otra vez. Una y otra vez. Una y otra vez…

Con la atención en mi respiración se me antoja verla como una fuente de vida, como una compañera inseparable que me trae de vuelta a mi intimidad y al momento presente, y como una maestra sabia que espera pacientemente a que le pregunten.

Escuchando a mi respiración me recuerda:

  • Que la vida es más deliciosa y fluida cuando es un acto de confianza. Sin cuestionarnos, sin miedos y sin preocupaciones inspiramos. Y sin cuestionarnos, sin miedos y sin preocupaciones, es decir, con toda confianza, expiramos y nos vaciamos.
  • Que cada momento, cada instante, tiene su principio y su fin. Cada respiración no es más que un ciclo de vida que empieza y acaba. Que nace y que muere. Con su propósito, su recorrido y sus peculiaridades.
  • Que para llenarnos de algo nuevo primero tenemos que soltar lo viejo. Porque si estamos llenos no cabe nada más y es imprescindible vaciarnos primero y soltar para dejar espacio a lo nuevo, a lo desconocido… para avanzar.
  • Que la vida ocurre en este momento. La respiración sólo ocurre en el presente, no podemos respirar ahora para pasado mañana, ni traer la respiración de ayer a hoy. Si quieres venir al presente observa tu respiración, ella siempre está ahí.
  • Que su ritmo es mi ritmo y mi ritmo su ritmo. Como buena compañera unas veces nos sigue y otras, si así lo queremos, nos enseña el camino de vuelta a la paz de nuestro interior.
  • Que con ella como guía podemos conseguir pre-sencia. O lo que es lo mismo, estar frente a nuestra esencia.
  • Que lo principal, que es la vida, es un regalo completamente gratuito que recibimos momento a momento, inspiración a inspiración. Y que lo demás, no son más que añadiduras.

Y que mientras estamos leyendo puede ocurrir que nos perdamos la maravillosa experiencia de sentir que estamos vivos, de escuchar la sabiduría de nuestra respiración y de intimar con uno mismo.

Así que hoy acorto mis palabras y os dejo con vuestra respiración y la siguiente propuesta:

Pararse a observar la respiración. Sin modificarla. Sólo observando su recorrido de entrada y salida. Y relacionarnos con ella. Como con una amiga o un ser querido. Y dejarnos sentir, ver y escuchar.

Inspirando… Expirando…

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.