fbpx

Mónica, ¿nombre o verbo?

Mónica, ¿nombre o verbo?

movimiento

Hoy me gustaría compartir con vosotros mi experiencia del pasado fin de semana en el taller de 5 Rythms con Allain Allard en Madrid. Un fin de semana experimentando la vida y experimentado-me, a través del movimiento, del lenguaje del cuerpo y de la danza que surge como resultado.

Un fin de semana en el que no había nada que hacer bien, solamente dejar fluir nuestro cuerpo, la expresión de quien somos y de lo que hay en cada momento.

Allain nos propuso una nueva visión de quien somos durante el fin de semana planteándonos lo siguiente: “Mónica García” no es un nombre, sino un verbo… Es decir, que podemos mirarnos a nosotros mismos, no como algo estático, ¡¡sino como un proceso!!

Y del proceso de ser humano va hoy el artículo.

Desde que nacemos hasta que morimos estamos en un proceso: de crecimiento, de desarrollo, de evolución. Pero a veces ocurre que nos atascamos, o que atascamos ese proceso principalmente con historias sobre nosotros mismos o la vida a nuestro alrededor.

Historias como por ejemplo: “ya es tarde para cambiar”, “no sirvo para eso”, “soy muy vaga y nada disciplinada”, “que cansancio”, “la vida es muy injusta”, “según están las cosas”… En ocasiones estamos años atascados en una de estas historias y lo que es importante recordar es que hasta para estar atascados necesitamos energía.

Y es que el miedo, el nerviosismo, el juicio, el cansancio, la frustración, la resistencia, ¡todo!, tiene una expresión, un movimiento, que si permitimos que se muestre, que siga su proceso, entonces cambiará. Esta ha sido mi experiencia durante el fin de semana: estar con un pensamiento o una emoción y dejar que la expresión de lo que había en ese momento fluyera a través del movimiento de mi cuerpo. Una y otra vez experimenté que al dejarlo fluir, al dejarlo expresarse a través de energía en movimiento, así, ¡sin darme cuenta!, algo nuevo venía, un nuevo pensamiento, una nueva emoción.

Y es que cuando dejamos fluir lo que hay, sin juzgarlo, sin resistirlo, estamos siendo quien somos: seres humanos en proceso.

Me viene a la mente una frase que oí a Neale Donald Walsch:

“Puedes permanecer en la idea actual que tienes sobre ti, o puedes elegir otra vez. A mi me gusta la idea de elegir otra vez”

A mi me gusta la idea de elegir una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez…

Atascarnos es parte del proceso, dejar fluir el atasco también. Todo es parte del proceso. Y el cuerpo, uno de nuestros mejores aliados.

Nuestro cuerpo es algo más que un vehículo que nos transporta de un lugar a otro. Cuando la energía se atasca en un pensamiento, en una historia, el cuerpo se atasca, el movimiento deja de fluir.

Ahora bien, al igual que el pensamiento atasca el cuerpo, el cuerpo tiene la habilidad de desatascar nuestra mente. ¿Cómo?

  • Como dice la canción: “JUST DANCE!!”
  • Deja que tu cuerpo exprese lo que ES, y en esa expresión, lo que es, podrá evolucionar a lo siguiente.
  • Confía en tus pies, en que te sabrán guiar y te sostendrán.
  • Confía en el proceso, en lo que es.

Me gustaría acabar el artículo de esta semana con una parte imprescindible del proceso: el último de los 5 ritmos, QUIETUD.

La quietud no es atasco, rigidez o congelación. En la quietud ocurre la escucha atenta e interna, la sanación, el descanso, el fin de un proceso que dará paso al comienzo de otro.

Y así, con la serenidad y calma que encuentro en la quietud, pongo FIN a este proceso.

Y comienzo de nuevo…

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.