fbpx

No tengo eleccion

No tengo eleccion

 

 

NO TENGO ELECCIÓN

 
Creer que no tenemos elección, que estamos obligados a hacer algo que no queremos, no sólo despierta frustración, impotencia y mal estar con uno mismo, sino que además nos lleva a alimentar la creencia de que nuestra vida no depende de nosotros y a avivar así a la víctima que llevamos dentro.

Ahora bien, ¿es verdad que no tengo elección o que no puedo hacer otra cosa?

Hay ocasiones en que “parece” que no tenemos otra opción, pero eso es sólo porque el resto de opciones, en ese momento, se nos antojan peores, o incluso nos da miedo elegirlas. Es en estos casos cuando decimos que no tenemos elección.

Y no pasaría más si no fuera por el efecto tan dañino que tiene el decirnos a nosotros mismos: “no tengo elección”.

“No tengo elección” equivale a: “Mi vida, y lo que pasa en ella, no depende de mi”.

Es decir, soltamos las riendas de nuestra vida y lo que pasa en ella para dárselas a las circunstancias, el gobierno, las personas con las que nos relacionamos, …

Soltamos el control de aquello que está en nuestras manos (la responsabilidad, la elección, la voluntad, la actitud, la creatividad, …) y pasamos a intentar controlar aquello que está fuera de nuestro alcance (acciones y decisiones de los demás, el futuro, …)

El resultado es la impotencia, la frustración y la inseguridad.

Y es que es mejor reconocer que tenemos distintas opciones, que algunas nos dan miedo y que la que elegimos no es la ideal, que pensar que no tenemos elección.

Al elegir de forma consciente tomamos las riendas de nuestra vida y, como consecuencia, nos sentimos más seguros, en control, y así, de paso, se despertará la satisfacción personal y el bienestar con uno mismo.

¿Cuántas decisiones en tu vida has tomado de forma inconsciente y bajo la creencia o pensamiento de que no tenías otra opción?

Siempre hay otra opción, queramos reconocerlo o no.

Y hoy me gustaría enfatizar el daño que hace pensar que no tenemos opciones, porque nos debilita, nos ata de pies y manos e impide que disfrutemos del momento en el que estamos plenamente.

Y lo contrario está al alcance de todos: párate a reflexionar sobre las elecciones que has hecho inconscientemente, o bajo la creencia de que no podías hacer otra cosa. Abre la mirada y ve qué otras opciones había. Si, ya sé, las otras opciones parecían en su momento todavía peores que la que tomaste. Lo importante es que veas que había elección y que, en ese momento, elegiste lo que era más importante para ti.

¡¡¡Elegir de forma consciente nos devuelve el poder y la libertad!!!

Con ese deseo de poder y libertad para todos,

¡¡Feliz semana!!!

 

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.