fbpx

Soltar

Soltar

Soltar

Soltar

Hace una semana que comenzó el otoño y como cada vez que entramos en un nuevo ciclo de la naturaleza me paro a observar su sabiduría con el fin de aprender de ella.

Cada ciclo, o estación, sirve a un propósito y al mirar con curiosidad a la naturaleza en otoño la palabra que me viene es SOLTAR . Es como si la naturaleza al completo diera un largo suspiro en el que los árboles, después de vestir sus galas doradas, las sueltan amablemente convirtiéndose en un manto para la tierra.

Esta amabilidad con la que los árboles sueltan las hojas me recuerda que todo tiene un principio y un fin y que aferrarnos a lo que ya no tiene vida o sentido va en contra de la vida misma.

Ahora bien, aceptar el final de un ciclo, con el fin de soltar o de dejar ir, no es algo que nos resulte fácil. Principalmente porque creemos que mucho de lo tenemos, y a lo que nos aferramos, nos da seguridad o incluso identidad. De ahí que tengamos más soltura en coger, adquirir y ampliar, que en reducir, soltar o eliminar. Y esto no sólo con lo material, sino también con nuestras creencias, expectativas, juicios, preocupaciones, responsabilidades auto-impuestas, etc.

Soltar, o ¡soltarse!, puede darnos vértigo, pero sólo si pensamos únicamente en lo que perdemos. Recordemos que el fin de un ciclo también es el comienzo de otro. Y desde aquí es más fácil soltar con confianza y con tranquilidad, sabiendo que lo siguiente esta a punto de llegar.

Soltar con confianza es algo que hacemos cada vez que exhalamos con la confianza de que la siguiente inhalación está apunto de llegar. Con cada exhalación nos deshacemos de todo aquello que el cuerpo no necesita. Incluso podemos exhalar ideas, preocupaciones, juicios… todo lo que queramos podemos poderlo en el torrente de aire que sale de nuestro cuerpo y dejarnos sentir ese segundo de vacío, de liberación, al final de la exhalación.

Esta semana se me ocurre que puede ser un buen momento para pararnos a revisar aquellas cosas que ya no nos sirven y dejarlas ir. Bien sea una creencia que nos impide sentirnos bien con nosotros m
ismos, una expectativa que nos mantiene frustrados porque no se cumple o una camiseta que no nos ponemos desde hace 3 años.

¡¡¡Suelta con confianza!!!

Feliz semana de otoño…

 

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.