fbpx

Tengo 30 minutos

Tengo 30 minutos

Tengo 30 minutos

 

¡Así es! Hoy tengo 30 minutos para escribir el artículo de esta semana al que normalmente dedico un par de horas.

Viendo la reducción tan considerable de tiempo con la que contaba me he cuestionado si escribirlo o no.

La situación en la que me he encontrado ha sido la siguiente:

teniendo una lista de cosas que hacer que requieren mi atención y no tener el tiempo suficiente, o mejor dicho, el tiempo que yo considero suficiente para escribir el artículo, he decidido compartir con vosotros el proceso por el que estaba pasando, y que finalmente me ha llevado a escribir el artículo, con el fin de que os pueda servir para cuando “no tengáis el tiempo suficiente” para hacer algo.

Lo primero que he hecho ha sido re-frasear, y pasar de, no tengo tiempo suficiente y enfocarme en lo que no tengo, a enfocarme en lo que tengo y decir tengo 20 minutos.

Una vez que me he dado a mi misma algo de tiempo y ver que los minutos se estaban pasando y que yo no me decidía me he dicho: ¡¡¡ELIGE!!! Y es que elegir, es el primer paso para que algo ocurra.

Como os podéis imaginar he elegido escribirlo, o mejor dicho he elegido “reto” e “integridad”.

  • “Reto” en el sentido de probarme a mi misma si soy capaz de escribir el artículo en una cuarta parte del tiempo que utilizo normalmente,
  • e “integridad” conmigo misma y con el compromiso que escogí hace ya 3 años de escribir un artículo por semana.

Pensar en el reto y la integridad me ha dado la motivación necesaria para abrir un nuevo documento de word y ponerme a escribir.

¿Qué me ha ayudado también? Quitarme limitaciones.

En mi caso la limitación que he eliminado es la de que el artículo tiene que tener entre 500 y 800 palabras. Y es que es probable que no pueda escribir un artículo de 800 palabras en 30 minutos, ¡pero eso no quita para que  pueda escribir un artículo en 30 minutos!

El resto: escribir y dejar que fluyeran las palabras sin cuestionarlas y confiando que lo que estoy escribiendo tiene sentido y que será de utilidad a alguien.

Ver los minutos correr también me ha ayudado a no dudar y confiar.

Aquí os dejo con los pasos a seguir cuando no tenemos mucho tiempo:

  • Enfócate en el tiempo que SI tienes.
  • ¡¡Elige!!
  • Encuentra aquello que te pueda motivar a realizar lo que has elegido.
  • Elimina cualquier limitación de la que seas consciente.
  • Dile a tu mente exactamente qué es lo que tiene que hacer y el tiempo que tiene para hacerlo. De esta manera nuestra mente concentra toda su atención en lo que estamos haciendo y se vuelve extremadamente eficiente.

 

34 minutos después…..

¡¡¡Reto conseguidooooooooo!!!

¡¡Gracias por estar ahí y ayudarme a ir más allá de mis limitaciones!!

MUAC



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.