fbpx

Cómo liberarse del “Tengo que”

 

 

Cómo liberarse del “Tengo que”

 

Descarga de forma gratuita el audio completo (.mp3) y el resumen (.pdf) de la publicación.

 

Una de las formas de despertar o añadir agobio y estrés a nuestro día es enumerar, o recordar constantemente, todo lo que tengo que hacer.

Además, usar la palabra “tengo” nos lleva a ver esa acción como una obligación. Es decir, que cada vez que digo “tengo que …” estoy recordándome que no soy libre de hacer lo que yo quiera.

Y esta sensación de no libertad añade al estrés y el agobio impotencia, frustración, desgana, o incluso, enfado.

Entonces, qué podemos hacer para liberarnos del “tengo que…”

 

1. Cambiar la palabra “tengo que…” por “quiero hacer…” o “elijo hacer…

 

Si, ya sé que seguramente estés pensando: “pues yo no elijo levantarme a las 7 de la mañana para ir a trabajar”, pero lo que sí que has elegido es vivir en una casa, comer comida comprada en el super, vestir cierta ropa, ir de vacaciones, y para hacer todo eso has elegido trabajar. Si crees que es una obligación andar de allá para acá corriendo llevando a tus hijos de una actividad extra escolar a otra, piensa en lo que sí has elegido. Quizás hayas elegido que tus hijos tengan más formación o desarrollo en ciertas áreas que crees que les ayudará el día de mañana, y así te sientes más segura.

Conectar con lo que sí hemos elegido (seguridad, comodidades,…) nos devolverá al momento de elección libre y volveremos a conectar con la ansiada sensación de libertad.

 

2. En ocasiones, el “tengo que” cumple la función de recordatorio.

 

Así que, si es factible, pasa a la acción en el momento en el que te escuchas decir “tengo que”. Si no lo es, pasa a la acción lo antes posible o escríbelo en una nota para recordarlo después y liberar así a tu mente de la función de recordártelo.

 

3. Revisar a qué dices sí y a qué dices no.

 

Quizás sea el momento de empieces a darte prioridad a ti mismo, a la vida que quieres vivir y te responsabilices de a qué dices si y a qué dices no. La honestidad con uno mismo es una verdadera liberación. Y si temes que otros no lo entiendan, hazlo con el mayor cariño posible. Y si no es en el momento, a la larga verás como sí se entiende o, por lo menos, respeta.

 

Sólo tú haces de las actividades a las que dedicas tu tiempo una obligación.

 

Recuerda que eres libre, y si bien la libertad no siempre te hará ganar amigos o escuchar buenas palabras, por dentro te sentirás pleno.

 

Recuerda que eres luz, así que sal ahí fuera y ¡¡brilla!!

 

Un abrazo enorme,

Mónica

Poder personal es un curso mensual online en directo que te permite desarrollar la mejor de las herramientas: tú mismo.

Si quieres unirte o saber más:

Ponte al mando de tu estado emocional y ¡no des tu poder a nadie!

Training Mensual Poder Personal

Si estás preparada o preparado para despertar tu Poder Personal, aprender a conectar con él y ponerte al mando de tus emociones, tu mente, tus relaciones y tu energía física, únete al Training Mensual Online PODER PERSONAL donde una vez al mes estaré contigo en vivo para decirte cómo hacerlo.

 

¡Nos vemos en directo!

——————–
DESCARGA EL RESUMEN
——————–

Puedes descargar el resumen completo aquí: Resumen Descargable (.pdf) 

——————–
DESCARGA EL AUDIO COMPLETO
——————–

Puedes descargar el audio completo del vídeo aquí: Audio Descargable (.mp3)

——————–
SUSCRÍBETE A MI CANAL
——————–

No te pierdas ni un solo vídeo: www.youtube.com/c/MonicaGarciaElFactorHumanoBurgos

——————–
HAZTE FAN
——————–

Síguenos en FB: www.facebook.com/MonicaGarcia.EFH/

——————–
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
——————–

Únete a nuestra lista y recibe información y recursos como este aquí.

——————–
AHORA TAMBIÉN EN INSTAGRAM
——————–

Síguenos en Instagram aquí.

 



El Responsable del Tratamiento de tus datos es Mónica García con la finalidad de poder participar en un grupo de WhatsApp para informarte sobre el lanzamiento de nuevos cursos de El Factor Humano Burgos, sobre la base jurídica del consentimiento.WhatsApp, INC y el resto de los usuarios del grupo tendrán acceso a tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil) y tus conversaciones en el grupo.La utilización de la aplicación de WhatsApp implica que tus datos de usuario (número de teléfono, estado, fotografía de perfil, conversaciones) serán remitidos a los servidores de WhatsApp, Inc., que se encuentran ubicados en EE.UU. y que por tanto serán transferidos a ese país, produciéndose una transferencia internacional de datos, que el usuario autoriza de forma expresa e inequívoca.WhatsApp forma parte del grupo Facebook, que participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield.Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer remitiendo una comunicación a info@elpoderhumanoburgos.com.